Cuenta atrás para las Vacaciones

Total Visitas

Traductor

viernes, 19 de agosto de 2016

Tips para moverse por Nueva York


La Gran Manzana nos ofrece una fantástica red de transporte para que podamos conocer cualquier lugar de la ciudad:

Metro o Subway: escenario de películas y series, una forma de moverse más económica y rápida. Consta de 468 estaciones, con 26 líneas cuyos nombres pueden ser letras o números y circulan las 24 horas del día. Existen dos tipos de trenes: normales y express. La única diferencia entre ellos es que los trenes express no paran en todas las estaciones y son mucho más rápidos.
La frecuencia habitual es de 2 a 5 minutos en las horas puntas (de 6:30 a 9:30 y de 15:30 a 20:00 horas), de 5 o 10 minutos al mediodía,  entre los 5 y 15 minutos por las tardes  hasta media noche y desde las 24:00h. hasta las 6:30 h. de unos 20 minutos.
En cualquier taquilla de la estación, podemos conseguir un  mapa gratuito del metro de New York y si queréis ir familiarizándoos con él podéis recurrir a este Subway Map interactivo.
Para viajar contamos con la tarjeta MetroCard, es una tarjeta magnética recargable que permite el pago de los distintos medios de transporte públicos de Nueva york: autobuses y metro. Aunque en los autobuses aún se permite el pago en efectivo,  para utilizar el metro es imprescindible tener una tarjeta MetroCard.
La podemos adquirir en dos modalidades: Pago por uso (Pay-Per-Ride) o Ilimitada (Unlimited Ride MetroCard) y puede comprarse en cualquier estación de metro. Si queréis utilizar los autobuses sin bajar al metro, la MetroCard también se vende en las oficinas de turismo y en muchas tiendas de artículos varios.

Autobuses
Los autobuses de Nueva York, al igual que el metro, circulan las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Dispone de 300 rutas distribuidas en sus 5 distritos. La nomenclatura de las líneas de autobuses está compuesta de un número y una letra. La letra indica el distrito donde opera: Manhattan (M), Brooklyn (B), Queens (Q), Bronx (Bx) y Staten Island (S). Aquí podréis consultar las distintas rutas de autobuses para planificar vuestro viaje.
Podréis viajar en ellos tanto con la MetroCard como pagando el billete en efecto, eso sí, tendrás que llevar los US$ 2,5  exactos en monedas (no se aceptan centavos), ya que no es el conductor el que te ‘vende’ el billete sino la máquina que encontrarás junto a la puerta de entrada.
Las paradas de autobuses son fácilmente reconocibles, letreros azules ubicados normalmente en las esquinas de las calles. En ellos encontrarás información sobre los horarios y recorridos.

Taxis
Los taxis amarillos de Nueva York (YellowCab) son casi tan famosos como la Estatua de la Libertad. Hay más de 12.000 registrados.
El mejor sitio para cogerlos son las esquinas donde normalmente la gente se pone en fila y los conductores respetan el orden. Si llevan el letrero del techo encendido, es que están libres, excepto si dice “not in service” o “off duty“. La capacidad máxima, como sabréis, es de 4 pasajeros.
Tarifas:
Los taxis en Nueva York no son excesivamente caros, la bajada de bandera son 2.50$ y no cobran suplemento por equipaje o número de pasajeros. Sólo hay un suplemento nocturno (de 20:00 a 06:00 horas) de 0,50$, un suplemento de hora punta (diarios de 16:00 a 20:00 horas) de 1$ y 0.50$ de impuestos de la ciudad.

A tener en cuenta:
  • evitar autobús o taxi en hora punta
  • calcular la propina obligatoria para el caso de coger un Taxi, se calcula entre el 10% y 15% del total de carrera,  nunca  menos de un dólar y si es más, redondear hacia el dólar siguiente.

*****
¿aún no teneís planificado el viaje?
entra en AQUI y crealo tu mismo a medida
¿prefieres que nosotros te lo montemos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

VIAJAR EN TREN

Prepara tu Vehículo

Conocer + Ofertas